El personaje que aparece en el logo de Aeroméxico es un guerrero mexica (antiguos habitantes de Technotitlan, actualmente México), perteneciente a la élite guerrera de los aztecas.

Es un Caballero Águila, guerreros reconocidos por su valentía y heroísmo. Vestían como águilas reales, con trajes y adornos elaborados con plumas y con una máscara o casco con forma de cabeza de águila. Junto con los Caballeros Jaguar, formaban la élite guerrera de los aztecas.

En la cultura azteca se asocia al águila real con el sol, es un ave muy especial, también llamada águila dorada, por los reflejos dorados de su plumaje y que vuela muy alto, «cerca del sol». Un vuelo sereno y majestuoso. Es un ave ( de las mayores aves depredadoras) que representa fuerza, poder y valentía. El águila dorada es un símbolo muy importante para los mexicanos, incluso aparece en el escudo de México.

Al igual que estos guerreros, la compañía Aeroméxico se identifica con el águila. El primer logotipo de Aeroméxico fue un águila volando. Son muchas las compañías aéreas que usan aves como logotipo. Posteriormente la compañía empezaría a usar el logo del Caballero Águila como símbolo de identidad. El guerrero representa, en palabras de la compañía, la fuerza para luchar todos los días por ser la mejor aerolínea del continente y ofrecer la más alta calidad en el servicio.